sábado, 9 de febrero de 2013

Tutotias 3-4


Clase N°3

 

Tema:  Elaboración del proyecto integrador de saberes.



Asunto:

 

Elección del tema, elaboración de los distintos puntos del proyecto.

 

Descripción:

 

-         Tema: BENEFICIOS DE LA RISOTERAPIA EN LA PABELLÓN INFANTIL DEL HOSPITAL DE SOLCA EN PORTOVIEJO.

-         Diagnóstico.

-         Justificación: en la cual exponemos las razones de haber elegido este tema, más que todo buscamos aportar con la sociedad.

-         Formulación del problema: aquí describimos lo difícil que es afrontar una enfermedad como el cáncer especialmente para los niños, y lo difícil de  mantener una mente positiva.

-         Objetivos:

·       General:            1

·       Específicos:      4

 

-         Relación del  proyecto con el perfil prospectivo de nivel de formación:  aquí  es donde nosotros ponemo, por optar por la carrera de medicina no solo queremos salvar vidas sino que queremos ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

-         Plan de Trabajo: elaboramos nuestro cronograma de actividades con lo que tenemos planeado realizar.

-         Bibliografía: pusimos las fuentes de donde obtuvimos la información.

-         Anexos: son opcionales.

 
Por último le enviamos a nuestra tutora  por el correo de g-mail todo lo que habíamos elaborado en la clase para que sea revisado.





Clase N°4

 

Tema:               Culminación del proyecto.

 

Asunto:

 

Revisión, Corrección  e Impresión del proyecto integrador de saberes.

 

Descripción:

 

Luego de haber culminado de realizar los puntos que se nos pide en el proyecto, nos predispusimos hacer algunas correcciones sean de redacción, ortografía, etc .

 

Al culminar esto  enviamos el proyecto a nuestra tutora por el correo de g-mail para que sea  revisado, y se realice las observaciones debidas para poder así cumplir con todos los parámetros que se exige, para que nuestro proyecto sea aprobado.

 

La tutora nos indicó que por razones de presentación el título debía ser cambiado, por lo tanto el objetivo general también, además se debía  aumentar un objetivo específico que trate sobre la acción que íbamos a realizar, de ahí todo lo demás estaba conforme a lo que SENESCYT nos exige.

 
Por último nos indicó que podíamos  imprimir el trabajo para entregarlo  y proceder  a la elaboración de la solicitud para la aprobación del proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario